Es genial.
Para la elección del sistema operativo, LG lo ha tenido claro, el Android 5.1.1 Lollipop, el SO que se impone dentro de los Smartphone de gama media. El G4 Beat tiene un procesador Snapdragon 615 octa core a 1,5 GHz y 64 bits. Una propuesta sensata, gracias a la fiabilidad que le otorga este procesador a los terminales que lo incorporan. El rendimiento del LG G4 Beat se refuerza con 1,5 Gb de RAM.
La conectividad es otro punto muy interesante del LG G4 Beat, incluye Wi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.1, NFC, GPS con A-GPS y GLONASS, además de poder conectarse a redes 4G, lo que augura una muy buena transferencia de datos.
El LG G4 Beat está equipado con dos cámaras, una trasera de 8 MP que destaca por incluir un autoenfoque láser y un espectro de color que le permite al usuario disfrutar de una imagen de calidad. La cámara delantera es de 5 MP y cuenta con control gestual. Ambas cámaras incluyen un modo experto para ajustar todos los parámetros: color, velocidad de disparo, flash, etc.
La batería del LG G4 Beat es de 2.300 mAh. Una elección muy cuestionable, ya que un smartphone de estas características, con un uso moderado requiere de una carga cada dos días aproximadamente.
La conclusión final es positiva. Aunque su configuración no es arriesgada y algo conservadora en algunos aspectos, la apuesta por un procesador y un sistema operativo fiable se tiene que considerar un punto a su favor. Además, su cámara frontal si marca la diferencia respecto a otros modelos similares de gama media.
Ventajas:
Desventajas:
Nuestra nota: 8.05 sobre 10 (Excelente)
Su peso es de 139 gramos
Las medidas son:
El volumen total que ocupa es de 102.6 centímetros cúbicos
Datos técnicos: Moviles.com, Elaboración propia a partir de datos del fabricante e información pública, agosto de 2023